¡Bienvenid@s un día más a nuestro blog! En esta nueva entrada pasaremos a contaros algunos datos de interés que quizás os sorprendan y resulten interesantes.
- Para
comenzar os hablaremos sobre nuestro propio cuerpo. ¿Sabías que la
sangre del cordón umbilical rejuvenece el cerebro?
Así es! La Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford ha revelado que el cordón umbilical es una herramienta que es capaz de recuperar las capacidades cognitivas que se pierden con la edad.
¿Cómo lo han descubierto? A partir de un experimento realizado con cobayas envejecidas al inyectarle plasma de dicho cordón y como resultado obtuvieron el rejuvenecimiento de estos roedores en sus cerebros. Esto ha sido gracias a la proteína TIMP2 que se encuentra en él; de este modo son capaces de volver a construir nidos (algo innato que se degenera con la edad)
Estos resultados no son extraportables al ser humano ya que se debe demostrar que tenga los mismos efectos en las personas.
- Y para finalizar otro pequeño
dato de interés ¿Sabes de donde proviene la expresión HACER ALGO
EN UN SANTIAMÉN?
Actualmente utilizamos dicho término para referirnos a algo que se hace con rapidez. La palabra santiamén encuentra su origen en el final de la mayoría de oraciones cristianas, cuando se rezaba en latín y se terminaba diciendo‘In nomine Patris, et Filii, et Spiritus Sancti. Amen’.
Normalmente al llegar al final de la oración se utilizaban estas palabras en el momento de santiguarse y al terminar el rezo obligatorio por lo que se pronunciaba muy rápidamente (de carrerilla). Esto hizo que las dos ultimas palabras casi se solaparan: sanctiamen convirténdose en sinónimo de hacer algo en un instante.
Esperamos que os haya resultado intrigantes estos nuevos conocimientos
que os hemos aportado¡Nos vemos pronto en una nueva entrada!
FDO: María y Esperanza
FDO: María y Esperanza